Bienvenidos

ACCA. Coleccionismo de Arte,  es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro que organiza jornadas, encuentros, eventos, exposiciones, concursos, programas de residencias y becas, para la promoción y fomento  del Coleccionismo de Arte tanto a nivel nacional como internacional.

ACCA actuará como Punto de Encuentro para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre Artistas, galeristas, coleccionistas, los diferentes agentes del Mercado del Arte, el ámbito universitario: docentes y alumnos; simpatizantes y público en general interesados por el Coleccionismo del Arte.

Incentivará  acciones de Mecenazgo y Patrocinio  para fomentar el coleccionismo como  manera de Promocionar el Arte y Conservar el Patrimonio.

Uno de los objetivos de la Asociación es promocionar desde la producción la exhibición y divulgación de proyectos creativos, cubriendo una necesidad cultural para hacerlos  más asequibles a los diversos públicos. La incorporación de las tecnologías a la creación artística es significativa, por lo que formaran  parte del portfolio ACCA actividades de diferentes disciplinas artísticas que se encuadren en el ciberarte.

ACCA cree firmemente que el coleccionismo de arte y su trascendencia son parte fundamental de la Sociedad Civil al conservar y proteger el patrimonio artístico.

Otro de los objetivos prioritarios de ACCA es fomentar la colaboración y crear  nuevas alianzas con entidades, organismos públicos y privados, de ámbito nacional e internacional, y con mecenas para la consecución de sus fines y objetivos.

IV JORNADAS DE COLECCIONISMO UCM-HISTORIA DEL ARTE

Estado de la Cuestión del Coleccionismo de Arte Español 

Organizan: 
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID: DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE 

ACCA. Coleccionismo de Arte

MINISTERIO DE CULTURA. Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes 

MUSEO LÁZARO GALDIANO 

Madrid, 4 – 23 noviembre 2024, Visita a Colecciones 
Madrid, 12 – 14 noviembre 2024, Jornadas presenciales / online 

Comité de Honor: Rector UCM: Joaquín Goyache Goñi. Ministerio de Cultura: Isaac Sastre de Diego, y Mercedes Roldán Sánchez. UCM: Vicerrectorado de Cultura:  Isabel Mª García Fernández. Facultad de Bellas Artes: Raquel Monje Alfaro. Facultad de Geografía e Historia: Miguel Luque Talaván, Marta Poza Yagüe. 

Comité Científico: Dpto. Historia del Arte UCM: Matteo Mancini, Laura Rodríguez    Peinado, Francisco. Javier Pérez Segura, Pablo Martínez Fernández, María Rosón Villena. Museo Lázaro Galdiano: Begoña Torres González. ACCA: Carmen de la Guerra Martín y Manuel Haro Ramos.

Dirección: Carmen de la Guerra y Manuel Haro.

Diseño: Jaime Narváez

Programa Jornadas

Ponentes – Sede de Zaragoza

Conoce a los ponentes de las V Jornadas de Coleccionismo UCM – Historia del Arte

Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza.
COLECCIÓN PASAMAR – ONILA
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza y Magister en Museografía y exposiciones por la UCM.
Licenciada en Historia del Arte. Universidad de Zaragoza. (2000-2004).
Doctora en Historia del Arte Contemporáneo (UCM )
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza. Master en Urbanismo. Universidad de Zaragoza.
Graduada en Historia del Arte (Universidad de Zaragoza) y Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte (Universidad de Zaragoza)

Ponentes – Sede de Madrid

Conoce a los ponentes de las V Jornadas de Coleccionismo UCM – Historia del Arte

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Europea de Madrid.
Socio fundador y co-director del despacho de abogados Gabeiras y asociados
Historiador de arte especializado en arte contemporáneo
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid
Estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid; donde se licenció y doctoró con una beca FPI (Contratos predoctorales para la formación de doctores), y Premio Extraordinario de Tesis.
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid,
Licenciada y doctorada por la Universidad Complutense de Madrid y M.A. en Museum Studies, por la San Francisco State University (beca Fulbright-MEC. Profesora titular en el Departamento de Pintura y Conservación-Restauración de la Facultad de Bellas Artes de la UCM.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia (1999). Máster en Gestión del Patrimonio Histórico (Universidad Complutense, Madrid, 2001)
Doctora en Historia por la UCM, Master en Derecho de la Cultura por la UC3M y licenciada en Derecho y Economía
Licenciada en Derecho y Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid, se ha especializado en programas de gestión pública aplicada al ámbito museístico
Executive Master en Marketing y Ventas por la ESADE Business School
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid.
Economista, especializada en GESTIÓN CULTURAL, con más de 20 años de trayectoria profesional en entidades públicas y privadas de arte contemporáneo de gran relevancia
Licenciada en Derecho y en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y miembro por oposición del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos.
Alejandro Lázaro es licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III, con un Máster en Mercados Financieros. Alejandra González es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas y cuenta con un MBA en Gestión de Empresas de Moda.
Doctora en Historia del Arte, por la Universidad Complutense de Madrid desde 1993 y miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos
Máster en Arquitectura y Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, Catedrático del Departamento de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y Profesor Titular de Práctica Profesional de la Graduate School of Architecture Planning and Preservation (GSAPP) de la Universidad de Columbia, Nueva York.
Estudia en València, donde obtiene la doble licenciatura Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Consultor cultural, comisario de exposiciones, art advisor y analista del mercado del arte
Doctor en Historia del Arte por la UCM

Actividades en el marco de las V Jorandas

Estas son las visitas programadas:

Actividades: Visitas exclusivas a Colecciones, Museos y Centros de Arte

Estas son las visitas organizadas de ACCA durante el año

Novedades

Visita a Villanueva de los Infantes

El pasado 4 de octubre de 2025, en el marco de las V Jornadas de Coleccionismo UCM – Historia del Arte, disfrutamos de una visita por el centro de Villanueva...

Novedades

EXPOSICIÓN  DE JAVIER DE JUAN : “ JAVIER DE JUAN EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD “

MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS El Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD), museo estatal del Ministerio de Cultura, presenta  la exposición ‘Javier de Juan en el corazón de la ciudad’,...

Novedades

La experiencia del curso: Estado de la cuestión de los museos y sus colecciones: Perspectivas de futuro

Queremos compartir con vosotros la experiencia vivida en el curso “Estado de la cuestión de los museos y sus colecciones: Perspectivas de futuro”, celebrado en el Museo del Traje. Este...

Hazte socio de ACCA

Si eres un Amante del Arte y del Coleccionismo de Arte y lo que implica como soporte de la Cultura:

Forma parte de ACCA y disfruta de las ventajas que ofrece , empezando por la participación gratuita en las IV Jornadas de Coleccionismo UCM – Historia del Arte .

Elije la modalidad en la que quieres ser miembro: numerario o mecenas y colabora con ACCA.

Revista de coleccionismo

Museos y Centros de Arte

El museo que fue: La colección Rodríguez Bauzá 

Por León Gª López de la Osa En la entonces denominada Calle del Cisne de Madrid – actual Paseo de Eduardo Dato-se construyó en la década de los años 10...

Museos y Centros de Arte

La colección Lázaro-Florido

 El punto de partida del museo Lázaro Galdiano de Madrid por León Gª López de la Osa José Lázaro Galdiano nació en Beire -Navarra- el 30 de enero de 1862. Fue...

Newsletter

Recibe nuestras novedades y recomendaciones en tu correo.